Backend Frontend Template Pro wiki: Internacionalización

Oct 11, 2023 | Backend Frontend Template Pro, Backend Frontend Template Pro: wiki, Plugin, WordPress

(Wiki página de Backend Frontend Template Pro: the WordPress Plugin Template)

Prepara el plugin para futuras traducciones

  1. Preparando el texto Para especificar un texto que quizás necesita traducción, WordPress proporciona las funciones:
    • __(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’): para traducción directa
    • _e(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’): para traducción directa y mostrar el texto traducido
    • esc_html_(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’) para traducción y escapar los caracteres HTML
    • esc_html_e(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’) para traducción, escapar los carácteres HTML y mostrar el texto resultante
    Para más funciones buscar en la documentación de WordPress: enlace aquí Con eso, WordPress usará el archivo de traducción si existe y tiene la frase, o un plugin externo será capaz de traducir tu plugin al idioma del visitante BFT además ofrece la opción de use sus funciones intermediarias para evitar tener que poner el dominio en cada cadena preparada para una futura traducción . Con TODAS las función de traducción de WordPress Para eso, llama la función a través de ‘$this’ y no pontas el dominio de traducción
    • $this->__(‘string’): para traducción directa
    • $this->_e(‘string’): para traducción directa y mostrar el texto traducido
    • $this->esc_html_(‘string’) para traducción y escapar los caracteres HTML
    • $this->esc_html_e(‘string’) para traducción, escapar los carácteres HTML y mostrar el texto resultante
    NOTA: las funciones admiten el campo dominio, si pones un dominio se usará ese dominio
  2. Preparando los archivos de traducción Los archivos de traducción se alojan en plugin_folder/languages, BFT automáticamente configurará WordPress para buscar las traducciones en esa carpeta Los archivos de idiomas son:
    • .pot: Portable Object Template, el archivo maestro con todas las cadenas de texto
    • .po: Portable Object, el archivo con las cadenas traducidas a un idioma
    • .mo: Portable Object, Machine Object, los datos compilados del archivo .po, WordPress usará este archivo
    Parar para traducir el plugin:
    1. Crea un nuevo archivo .pot de tu plugin
    2. Actualiza/combina el .pot original con el nuevo archivo .pot
    3. Borra los archivos .pot antiguos y renombra el archivo combinado si es necesario
    4. Prepara el archivo de idioma .po
      1. Si es una nueva traducción de idioma: duplica el archivo .pot y cambia el nombre y la extensión al idioma seleccionado, como bft-pro – copy.pot a bft-pro-es.po o bft-pro-es_ES.po
      2. Si es una traducción de idioma existente: actualiza/combina el archivo con el nuevo archivo .pot
    5. Traduce las frases del archivo .po
    6. Crea el archivo .mo desde el archivo .po
    Para crear y combinar los archivos y traducir las oraciones se pueden usar programas como Poedit o EazyPo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, haz click AQUÍ

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar