(Wiki página de Backend Frontend Template Pro: the WordPress Plugin Template)
Prepara el plugin para futuras traducciones
- Preparando el texto Para especificar un texto que quizás necesita traducción, WordPress proporciona las funciones:
- __(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’): para traducción directa
- _e(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’): para traducción directa y mostrar el texto traducido
- esc_html_(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’) para traducción y escapar los caracteres HTML
- esc_html_e(‘string’, ‘dominio de traducción/plugin id’) para traducción, escapar los carácteres HTML y mostrar el texto resultante
- $this->__(‘string’): para traducción directa
- $this->_e(‘string’): para traducción directa y mostrar el texto traducido
- $this->esc_html_(‘string’) para traducción y escapar los caracteres HTML
- $this->esc_html_e(‘string’) para traducción, escapar los carácteres HTML y mostrar el texto resultante
- Preparando los archivos de traducción Los archivos de traducción se alojan en plugin_folder/languages, BFT automáticamente configurará WordPress para buscar las traducciones en esa carpeta Los archivos de idiomas son:
- .pot: Portable Object Template, el archivo maestro con todas las cadenas de texto
- .po: Portable Object, el archivo con las cadenas traducidas a un idioma
- .mo: Portable Object, Machine Object, los datos compilados del archivo .po, WordPress usará este archivo
- Crea un nuevo archivo .pot de tu plugin
- Actualiza/combina el .pot original con el nuevo archivo .pot
- Borra los archivos .pot antiguos y renombra el archivo combinado si es necesario
- Prepara el archivo de idioma .po
- Si es una nueva traducción de idioma: duplica el archivo .pot y cambia el nombre y la extensión al idioma seleccionado, como bft-pro – copy.pot a bft-pro-es.po o bft-pro-es_ES.po
- Si es una traducción de idioma existente: actualiza/combina el archivo con el nuevo archivo .pot
- Traduce las frases del archivo .po
- Crea el archivo .mo desde el archivo .po
0 comentarios